Entradas

Resumen del tercer parcial

El sistema contable incluye todos aquellos elementos de la información financiera que se relacionan entre sí para producir reportes que apoyen la toma de decisiones. Dentro de los elementos a considerar están las normas, regulaciones y procedimientos que permiten registrar datos que sirven para producir información comparable y clara entre los distintos usuarios (accionistas, proveedores, analistas financieros, gobierno, personal y cualquier grupo de interés). Definición y clasificación del activo, pasivo, capital, ingresos y egresos. Las operaciones son clasificadas y asignadas a una cuenta específica, misma que permite distinguir el tipo de proceso y acumular los registros iguales o similares. Las cuentas contables se agrupan en: de balance y de resultados DE BALANCE Este grupo permite conocer la situación financiera de la empresa, mostrando los recursos con los que cuenta y las fuentes de los mismos. Cabe destacar que, a su vez, las cuentas de balance se clasifican en:

Videos del tercer parcial

Video:  https://youtu.be/tgNxL_LQ0ik Comentario:  Los costos nos sirven para establecer el precio de nuestro producto, conocer nuestro punto de equilibrio, generar promociones, evaluar cuan rentable es el negocio y reducir dichos costos. Se dividen en costos fijos y costos variables, los primeros no estan relacionados con el volumen de venta y producción, un ejemplo de ello podría ser la electricidad, la renta mensual del local o el pago del servicio de Internet. Los costos variables son aquellos que si se relacionan con el volumen de venta y producción, podríamos verlo como aquello que es componente del producto que fabricamos. Video:  https://youtu.be/F8dtM1gQ2mM Comentario: Las técnicas logísticas parten de una información previa, para hacer un pronostico de lo que puede pasar y como actuar ante ello, ante la demanda de un producto, nos ayuda también a que ciertos factores o partes de la cadena de suministro se vean más fácilmente beneficiados. Para evitar que nuestros pr

Resumen de contabilidad de las empresas

La contabilidad es una ciencia social que se encarga de estudiar y registrar las transacciones que afectan el patrimonio financiero o a la actividad económica en una organización con base en las variaciones que producen los sistemas o procesos internos de la empresa. La contabilidad también se basa en variaciones externas relativos a: El país. La globalización. La economía. Las inversiones. Las formas de la contabilidad pueden ser: Estática:  calcular la actividad económica en una fecha determinada. Dinámica: calcular la variación de la actividad económica en un periodo establecido. Cuantitativa: calcular el valor del patrimonio de una institución. Cualitativa: verificar los elementos que componen el patrimonio. Económica: calcular las inversiones realizadas por la organización. Financiera: calcular los fondos actuales de la empresa. La contabilidad es la que se encarga  de registrar, calcular y administrar el patrimonio o actividad económica de la empr

Resumen Estrategias Empresariales

En una empresa las estrategias en una empresa son acciones realizadas para alcanzar objetivos con la generación de recursos económicos y ganancias. Lo que busca una empresa al aplicar estrategias es aprovechar las oportunidades que se presentan, enfrentando amenazas y neutralizando debilidades, sus características son: Son claras y comprensibles para todos los miembros de la empresa. Consideran adecuadamente la capacidad y los recursos con los que cuenta la empresa. Guían al logro de los objetivos con la menor cantidad de recursos y tiempo posibles. Son ejecutadas en un tiempo razonable. Están alineadas y son coherentes con los valores y los principios de la empres a. Hay dos tipos de estrategias: Estrategias organizacionales: Son aquellas que afectan en su totalidad a una empresa para permitirla alcanzar los objetivos de toda la organización. Estrategias funcionales : Solo afectan a áreas especificas de una empresa para alcanzar objetivos departamentales. Toda estrat

Elementos del costo

Los 3 elementos del costo son: Material Mano de obra Costos indirectos de fabricación ¿Cuáles son los costos logísticos en el proyecto de las tortas? Transporte ( Camión, taxi, traerlas a la escuela, almacén ) Cuestiones legales ( Costes ) Almacenamiento ( Volumen, peso y tiempo ) Logística inversa ( Absorber gastos de desecho; mejoras, etc. )

Costo final de la torta

https://mega.nz/#!mq52kaRC!GTOPFO5GcfoOlC17VWMi3pbrYs11evrdGop7CGhkBts