Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2020

Video del resumen

https://youtu.be/78qcAm9G9Ys

Resumen del tercer parcial

El sistema contable incluye todos aquellos elementos de la información financiera que se relacionan entre sí para producir reportes que apoyen la toma de decisiones. Dentro de los elementos a considerar están las normas, regulaciones y procedimientos que permiten registrar datos que sirven para producir información comparable y clara entre los distintos usuarios (accionistas, proveedores, analistas financieros, gobierno, personal y cualquier grupo de interés). Definición y clasificación del activo, pasivo, capital, ingresos y egresos. Las operaciones son clasificadas y asignadas a una cuenta específica, misma que permite distinguir el tipo de proceso y acumular los registros iguales o similares. Las cuentas contables se agrupan en: de balance y de resultados DE BALANCE Este grupo permite conocer la situación financiera de la empresa, mostrando los recursos con los que cuenta y las fuentes de los mismos. Cabe destacar que, a su vez, las cuentas de balance se clasifican en:

Videos del tercer parcial

Video:  https://youtu.be/tgNxL_LQ0ik Comentario:  Los costos nos sirven para establecer el precio de nuestro producto, conocer nuestro punto de equilibrio, generar promociones, evaluar cuan rentable es el negocio y reducir dichos costos. Se dividen en costos fijos y costos variables, los primeros no estan relacionados con el volumen de venta y producción, un ejemplo de ello podría ser la electricidad, la renta mensual del local o el pago del servicio de Internet. Los costos variables son aquellos que si se relacionan con el volumen de venta y producción, podríamos verlo como aquello que es componente del producto que fabricamos. Video:  https://youtu.be/F8dtM1gQ2mM Comentario: Las técnicas logísticas parten de una información previa, para hacer un pronostico de lo que puede pasar y como actuar ante ello, ante la demanda de un producto, nos ayuda también a que ciertos factores o partes de la cadena de suministro se vean más fácilmente beneficiados. Para evitar que nuestros pr